🧳 Me encantaría llegar a conocer el mundo entero. A veces me apena saber que no es posible, que no hay manera de encontrarse con esos pequeños rincones en ciudades que tal vez sólo sus habitantes conocen. Pero entonces, en vez de lamentarlo, decidí mantener una mirada de turista en mi ambiente cotidiano. Siempre hay algo nuevo por descubrir, por conocer y sorprenderse, aun recorriendo las mismas calles todos los días.
😻 Pienso que pasa lo mismo con la práctica que damos en nuestra escuela. Si bien hay técnicas que ya hemos hecho varias veces, en cada “encuentro” con ellas podemos vivenciar cosas muy distintas, que nos van enseñando más y más sobre quiénes somos y sobre nuestras posibilidades.
🤩 En casi todas las prácticas trabajamos con técnicas de limpieza orgánica. Técnicas como estas hay miles; algunas tal vez las hagamos sin saber que lo son, o ni lo cuestionemos porque es algo socialmente esperado. Como lavarnos los dientes. Ya que esta limpieza también tiene impacto hacia afuera. Pensemos que eso mismo podemos hacerlo con técnicas de limpieza interna. Limpiando los propios filtros de nuestro organismo, las superficies por las que respiramos y nos alimentamos, para mejorar esos procesos.
🙈 Una de las técnicas a las que me refiero son las contracciones abdominales. Hasta no tener tiempo de práctica o haber percibido sus efectos, es posible que dé pereza hacerlas (gossip que se escucha en los pasillos de la escuela), pero generalmente es porque lo que ocurre no es tan obvio de observar como en una técnica corporal de fuerza, por ejemplo, que nos hace sentir que podemos volar.
🤓 Nuestro aparato digestivo tiene un ritmo de contracción y relajación llamado peristaltismo, que hace que los alimentos que ingerimos puedan ser absorbidos y los desechos sean eliminados. Hay veces que ese ritmo se desregula. Al hacer contracciones estimulamos el marcapasos que sincroniza esos movimientos, por si necesita resetearse. Potenciamos esas contracciones naturales al presionar con la musculatura consciente del abdomen. Con las sucesivas contracciones y relajaciones también ejercitamos los músculos abdominales, fortaleciéndolos y concientizándolos, y así generamos complicidad con la región lumbar para el sostén del cuerpo, sobre todo para la posición erguida con la cual convivimos.
🦜Podría seguir y seguir hablando sobre esto…
😎 Algo simple, como lavarnos los dientes o sumar contracciones abdominales por la mañana, puede ser un gran cambio para nuestro cuerpo si lo adoptamos como hábito.
👀 Hay rincones que nunca vamos a conocer y otros que estaban delante de nuestros ojos: solo nos faltaba mirar a través de esos lentes de turista, de quien pasea y siempre encuentra algo nuevo.
Comments