top of page
Buscar

Tu turno

Es domingo y cae la tarde. Estamos en otoño, al menos en este hemisferio. Hace frío pero con ponerse un buzo alcanza. Leí más de una vez el libro Tu turno, de John Berger e Yves Berger, padre e hijo mandándose cartas. El nombre surge del ping pong, juego que compartían y en el cual repetían las palabras tu turno.

En algún momento del libro Yves invita a John o John a Yves a un lugar, un lugar que es una especie de estado de conciencia, pero también un estado corporal. Hoy pensaba que quería intentar hacer eso. Llevarlxs a un lugar donde la temperatura esté en ese punto ideal para buzo o mantita amable sobre los hombros, en las manos una taza de algo calentito, el cuerpo en algún sillón o lugar cómodo, la mirada que se alza y observa por la ventana, y en ese mirar hace que se levante el mentón y se estiren el cuello y la columna, pero los músculos siguen leves. El cielo otoñal, el calorcito del abrigo, la comodidad nos ablandan por dentro, y brota sin resistencia algún recuerdo, una idea, una imagen o un anhelo.


Esa cierta blandura en la que fue entrando el cuerpo trae calidez al pensamiento. ¿O será a la inversa? Va y viene, uno alimenta al otro. A veces es el cuerpo el que le dice al pensamiento o al plano emocional: tu turno. Y a veces es el pensamiento o el emocional.


Para mí la flexibilidad es eso, una forma de contacto con el mundo que nos rodea y con lo que pasa de la piel hacia dentro. Es la posibilidad de generar más calorcito si hace falta, para que la musculatura se relaje y entonces las articulaciones cedan. Y ese calorcito puede ser un buzo y también llevar la atención a una zona y que la sangre vaya hacia allí e irrigue y vitalice, o sumar un respiratorio que ayude a la musculatura a relajarse, o generar la modificación (corporal, mental, comportamental) que haga falta en un determinado momento.


La flexibilidad es una capacidad que se entrena y, una vez que se conoce, se logra con más facilidad. Abarca el cuerpo, las emociones, los pensamientos y la manera en que nos relacionamos con el mundo.

 
 
 

Comments


bottom of page