top of page
Buscar

Tomar sopa con el tenedor

¿En cuántas cosas podés pensar en simultáneo? ¿En qué actividad cotidiana sentís que la cabeza descansa? ¿Cuándo te da la sensación de que el pensamiento está siendo mejor usado y cuándo te parece que lo estás usando para algo que no le corresponde, como si eligieras tomar sopa con el tenedor?

Casi todo el tiempo nuestra mente está en actividad; eso hace que tal vez caminemos varias cuadras y no nos demos cuenta de que abrió un local nuevo, que otro cerró, que el portero se cortó el pelo, que a la verdulería ya llegaron los alcauciles, o que una persona nos miró tratando de recordar de dónde nos conocía pero justo no la vimos. ¿Y qué hacía nuestra cabeza mientras tanto? ¿Qué estaba imaginando? ¿Con quién estaba conversando? ¿Cuántas veces reprodujo una misma conversación?


Hay cosas que el cuerpo sabe hacer mejor sin que la mente intervenga, hay cosas que desde lo afectivo se dan mejor que haciendo cuentas como una calculadora. Y hay cosas en que la cabeza es la que sabe. Todos nuestros recursos funcionan en equipo, pero es interesante que cada uno ocupe su lugar, potencie su sensibilidad, su gracia, podríamos decir. También es importante saber que todo en nosotrxs requiere descanso. La capacidad racional también. Cuando entrenamos concentración, es decir cuando nos enfocamos en una única cosa —como podés practicar en esta clase que te dejamos acá—, el plano racional descansa. Para. Gana energía. Y no sólo eso: también permitimos que los demás recursos puedan ocupar cada uno su lugar.


Me parece interesante identificar cuándo estamos usando el tenedor para tomar la sopa, cuándo la mente está tratando de ocupar un rol que no es el propio e inhabilitando otro recurso para hacer lo suyo. Me gusta la idea del tenedor porque es sencilla y, para mi humor (particular), graciosa. Casi como si me estuviese burlando con cariño de esa mente tantas veces subida a un pedestal. Y pudiese decirle vení, bajá, mirá ese local que abrieron, olé el rosal del vecino, y el cielo, qué lindo se ve hoy, y ese asunto que no te dejaba tranquila, miralo desde afuera, o desde el costado, o dejalo reposar un rato… ¡que tal vez algo te sorprenda!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page