top of page
Buscar

Qué dice de nosotrxs la manera en que respiramos Recibidos

😯 Hay mañana suspironas, en las que cada cosa que hacemos va acompañada de una exhalación retumbona y sonora como si todo nuestro mundo estuviese pesándonos sobre los hombros.


🙃 Hay días ajetreados en que el aire entra y sale de los pulmones como si estuviese tan apurado como nosotrxs por hacer su recorrido.


🦦 Hay épocas apacibles en las cuales respiramos como un animal echado a la sombra una tarde perfecta en que el tiempo transcurre hermoso y sin prisa.


☺️ Hay tiempos en que nuestra respiración ni se percibe, está ahí siguiendo su rutina, estable, ni muy profunda ni muy superficial, y transitamos el día con cierto aire de cotidianidad y despreocupación.


🫢 Hay momentos en los que, si no respiramos a propósito, sentimos que nos vamos a olvidar de respirar y andamos por ahí con un temperamento de preocupación incomprensible desde afuera.


😻Y hay tiempos en que queremos registrar cada respiración, sentir el perfume a cada partícula de aire que nos entra, dejarlo grabado en la memoria, retener el momento para siempre.


🌬️ La respiración dice. Habla. Cuenta. En un lugar donde no conocemos a nadie podríamos imaginar múltiples historias basadas en la cadencia y manera de respirar de cada persona.


🏠 En nuestra escuela aprendemos respiración nasal, abdominal o completa, consciente (en la medida de lo posible), ritmada a veces. Aprendemos a vernos desde afuera, como si mirásemos a otra persona, y a detectar esas sutilezas en la manera en que estamos respirando, para poder sonreírnos, repensarnos, generar un cambio si queremos. También aprendemos a mirarnos desde adentro, reconocernos, identificar qué está sucediendo a nivel biológico pero también emocional y mental. Y así, en el punto donde se encuentran esas dos miradas, en ese entre, ir construyéndonos y creando nuevas posibilidades.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page