top of page
Buscar

Herramientas

🙃 Hay cosas que las puedo entender mejor con el cuerpo. La teoría me llega, mi mente la puede procesar, pero a ese nivel de abstracción le falta el mundo concreto de la experiencia.


🏃🏽Cuando aprendí a hacer salto en largo me explicaron cómo tenía que correr, cómo calcular dónde pisar y la técnica del salto en sí: todo tenía sentido en mi cabeza. Pero la primera vez que lo intenté aprendí mucho más. Ese mundo entre lo conceptual y lo corporal fue achicándose a pasos agigantados. Con un par de pasadas ya no precisaba pensar cómo correr, dónde iba a pisar, mi cuerpo lo hacía solo y mucho mejor. Me sorprendí que, si pensaba que no tenía que pasarme donde pisaba, fallaba, cosa que no sucedía si buscaba “saberlo” de forma corporal.


🚀 En nuestras escuelas la teoría está y es importante, pero paralelamente hay un bagaje de técnicas que la acompañan y permiten que cada persona genere su experiencia para hacer suya la teoría. Teóricamente aprendí que, si quiero más vitalidad, me conviene hacer respiraciones más profundas, bombear aire en mi cuerpo para vitalizarlo. Poner ritmos específicos para exacerbar ese efecto. Pero al hacerlo en la práctica, esa información pasó a ser parte de mí. Después de entrenarlo, ese conocimiento ya es parte de mi cuerpo y dejo que este se encargue de que la respiración sea siempre la que aprenderá con el entrenamiento.


👍🏼 Me gusta este acto de entregar herramientas concretas y hacerlas cuerpo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page