💎 Me gusta tener el mayor nivel de libertad posible en mi vida y, para eso, intento reducir todo lo que pueda generarme dependencia. En la medida de lo posible quiero evitar que factores externos determinen mi humor, mis ganas de hacer o no hacer.
🙃 Un día, un amigo me dijo que su médico le había prohibido comer harinas de cualquier tipo por un mes. En ese momento pensé en mi rutina matutina, mi diario desayuno de café con tostadas, y traté de imaginar cómo me afectaría a mí esa indicación. Ahí me di cuenta de que había generado una dependencia de esa rutina, y que seguramente no podría estar de buen humor ni pensar bien si no tomaba mi desayuno habitual.
👀 Entonces me propuse cambiar antes de que hiciera falta. Decidí no comer harinas por un período y luego, lo mismo con el café. Al hacerlo voluntariamente, notás más fácilmente cuándo estabas haciendo algo por condicionamiento. También te das cuenta de las diferentes cosas que perdés por repetir siempre lo mismo. Además, como era algo que yo había elegido, tenía la certeza de que podía terminarlo cuando quisiera. Fue una forma bastante simple de trabajar con mis condicionamientos.
🤓 Una vez pasado el experimento, adopté algunas cosas nuevas, saqué otras y tengo más presente esa alarma que me dice si mi humor está empezando a depender de algo: de un dulce, un café o lo que sea.
🤩 Un hábito elegido que siempre está presente es mi práctica, que me da autoconocimiento y esa vitalidad que me carga las pilas para hacer estos experimentos.
コメント