top of page
Buscar

Curaduría de pensamientos

🚶🏽‍♂️Imaginate si fueras caminando a un lugar específico, y cada cortada que apareciera la tomaras, y de repente estuvieras perdidx en otra parte. Y nunca llegaras a donde querías.


🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️Imaginate que siempre vas por el mismo camino, que lo reproducís sistemáticamente, lo conocés de memoria y no podés salir de él.


🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️Imaginate que no sabés por dónde ir, y caminás y cruzás y volvés y das marcha atrás y adelante y te quedás paradx y de repente te olvidaste para dónde ibas.


🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♂️Imaginate que conocés tanto determinado recorrido que aunque aparezca algo nuevo, una casita, un árbol recién plantado, un colegio, no lo ves porque no entra en tus posibilidades.


👉🏽Todo esto pasa con nuestro pensamiento: se fija, se pierde, se desordena, decide por nosotrxs.

Y terminamos en cualquier lado sin saber cómo llegamos, qué era lo que queríamos e incluso a kilómetros y kilómetros de la propia realidad.


💪🏽 La idea este mes es entender un poco más cómo funciona esa maquinaria increíble, tenaz y cabezona, creativa y agotadora, por momentos aniñada y a veces adulta que son nuestros pensamientos.


👁️Para eso, esta semana nos invito a observarlos como si fuesen un paseo, una caminata: ¿avanzan?, ¿retroceden?, ¿con o sin rumbo?, ¿se estancan?, ¿nos oprimen?, ¿nos dan gusto?, ¿reverberan en el cuerpo, en las emociones?, ¿qué proponen?, ¿podemos proponer?


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page