top of page
Buscar

Cambio de hábitos

Actualizado: 14 dic 2022

☕ Viajar y revivir un aire vacacional puede darse de muchas formas. A mí me gusta recorrer los nuevos cafecitos que van abriendo por mi barrio y hacer turismo gastronómico. Hay una frase que me gusta: “No tomo café para despertarme, me despierto para tomar café”. En cualquier momento del día, cuando hago una pausa para un café, al percibir su aroma en el ambiente ya empiezo a disfrutar las sensaciones que me genera. Luego, a medida que lo tomo, siento esa caricia que va por dentro y que me despierta una emoción como de regocijo. Puede que compartas este mismo sentimiento o tal vez te pase con el mate, un tecito u otra cosa, pero seguro tenés presente esa sensación. 👁️ Sensaciones que vamos incorporando, y luego el cuerpo hace sus propias asociaciones, que quedan guardadas en las redes neuronales y se refuerzan con la repetición de los actos. Así podríamos resumir parte de cómo funciona la gran computadora que tenemos en la cabeza y a partir de ahí atrevernos a hackear el sistema, cambiando algunas acciones para ver cómo se modifica la ejecución del resto de nuestros programas. 🧩 Por ejemplo, podemos cambiar nuestra alimentación por un período y observar cómo nos sentimos. Cambiar el café y tostadas de la mañana por un plato de frutas de estación, establecer u ordenar los horarios de comida y ver si se modifica la energía durante el día.. Observar cómo influye esto en nuestro nivel de atención y realización, incluso percibir si se generan cambios en el sueño y la capacidad de descanso. Al principio tal vez cueste un poco, ya que estamos incomodando al “sistema” al generar nuevas conexiones sin dejar que se transiten los caminos ya recorridos y conocidos. 🔎 Luego de haber hecho este experimento es posible volver a elegir qué programa de ejecución activar y cuál silenciar, aunque sea por períodos de tiempo.. Así como observamos cambios al trabajar sobre el cuerpo en el aspecto físico / fisiológico, lo mismo podemos hacer con los otros niveles, tal vez más sofisticados, como observar las emociones y pensamientos e intervenir en ellos. Discriminar cuáles están instalados como hábitos y darnos la posibilidad de seguir eligiéndolos o pensar si ya es hora de modificarlos.



ree

👉🏽 Mail semanal escrito por @juliwertheimer y 📷 de nuestra mesa de jueves en la escuela:)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page