Aprender a través de la permanencia
- DeROSE Method Belgrano

- 17 sept
- 2 Min. de lectura
Tapas es un término sánscrito que significa ‘autosuperación’. Me gusta porque muchos de los conceptos que usamos en nuestros entrenamientos tienen que ver con el registro de unx mismx: autoobservación, autoestudio, autosuperación. Y sí, la propuesta de nuestras prácticas es alcanzar estados más expandidos de conciencia, comenzando por el autoconocimiento. Empezamos con el foco en nosotrxs, para después poder expandirlo hacia otras personas y hacia el entorno. Es obvio que el entrenamiento transforma a quien practica, pero es interesante reconocer que, a medida que va incorporando lo entrenado, también termina impactando en sus vínculos.
Volviendo al comienzo: autosuperación. Como la palabra lo indica, es superarnos, avanzar más allá de lo que pensamos que podemos. Esto de traer el prefijo auto- refuerza que, durante las clases, no hay que romperse para llegar a hacer determinada técnica tal como la hace la persona que tenemos al lado o quien la está demostrando, sino ir avanzando en la medida que podemos, superarnos. Es ir corriendo esa supuesta barrera que tenemos, ese límite en la permanencia.
Algo interesante en ese momento crítico en que, en vez de desistir, decidimos continuar, es que internamente podemos sentir cómo se disponibiliza un shot de energía. Ahí, cuando pensábamos que no podríamos sostener más, al pasar por alto ese pensamiento y sostener, se libera un extra de fuerza que nos permite quedarnos con una potencia casi exponencial. Es decir, no un poquito más, sino bastante más y con otra entereza. Esa entereza es el trabajo de los músculos, junto con los pensamientos y emociones, todos encauzados en el mismo objetivo.
En este ejercicio de superación, de ir más allá de lo que pensábamos posible, se nos abren otras oportunidades. Nos queda el registro de esa potencia, de esa reserva turbo que nos modifica cada vez que decidamos hackear ese umbral. Una vez superado, es como haber ganado una vida en esos jueguitos de consola.
Comentarios