top of page
Buscar

Acciones efectivas

🤩 Estas últimas semanas venimos hablando sobre mentalización. No me sorprendería que sea un tema que también haya surgido en tus conversaciones cotidianas o en los encuentros en vísperas de año nuevo. A veces es en estas situaciones cuando nos ponemos a pensar qué queremos cambiar para el próximo año. Momentos bisagra hay varios. Puede ser cuando estás por cumplir años, o cuando lográs algo que te propusiste y tenés que plantearte un nuevo desafío.

😎 La mentalización nos modifica, pero son las acciones efectivas las que potencian y marcan ese cambio. Para que lo que nos proponemos realmente se materialice, además de pensarlo tendremos que actuar. Elegir aquellas cosas que nos ayuden a construir en esa dirección, y hacerlas de forma regular. Por ejemplo, podemos comenzar por sostener la palabra. Tener presente que aquello que decimos es. Si no tenemos la certeza de que lo vamos a hacer, es mejor no decirlo; una vez dicho nos comprometemos a la acción. Además porque, si no, la mente –que conoce nuestros mecanismos– la próxima vez que digamos algo no nos va a creer. Y, aunque lo pensemos, ya no dispondremos de ese motor interno para hacerlo.

👀 Esta puede ser una forma de acercarnos a nuestros objetivos, teniendo a mano una cuota de flexibilidad, siendo pacientes y sabiendo que existen preceptos moderadores. Si lo dijimos, pero no logramos hacerlo, una vez no pasa nada. Podemos amigarnos con esa licencia, pero tratar de que no se repita; evitar la frustración también es clave.

✏️ To do list:

  • pensar el objetivo

  • llevarlo a la mentalización: a la construcción con imágenes, sensaciones, emociones, todo lo que podamos sentir, como si ya lo estuviésemos haciendo

  • sumar acciones concretas en lo cotidiano que refuercen esa mentalización

📝 Podés empezar por escribir las palabras que guíen tu mentalización, grabarlas y escucharlas las veces que quieras.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Ganar estructura

Nos hemos acostumbrado mucho a lo inmediato: a querer un helado y pedir un Rappi, a tener una duda y googlear la respuesta, a querer las...

 
 
 
La fuerza

Separar la tensión de la fuerza. Desarrollar fuerza no implica generar tensión. Si levantamos una caja pesada sin tener fuerza, si nos...

 
 
 
Fortalecer la mente

Algunas cosas —como aprender, experimentar— requieren predisposición y tiempo. Poner coraje y curiosidad para disponernos a dejar en un...

 
 
 

Comentarios


bottom of page